Sage Bambino Plus: 5 motivos para amarla y solo 1 para no hacerlo

He estado usando la Sage Bambino Plus ya prácticamente durante un año, y es un buen momento para hacer una long term review, como suelen decir los anglosajones.

Quiero empezar este artículo diciendo que esta es la mejor cafetera express que he usado hasta la fecha, y quiero hacerlo porque en el artículo voy a mencionar tanto los aspectos más positivos con los que me quedo de la Bambino Plus, como también lo negativo, que también lo tiene, de manera que voy a ser totalmente honesto dándote mi opinión sobre ella.

Extracción a 9 bares

Sin ninguna duda, lo mejor de la Bambino y, en general, de todas las cafeteras Sage, es que vengan con el OPV ajustado para realizar la extracción a 9 bares. En este punto la mayoría de fabricantes siguen fallando de forma incomprensible y siguen fabricando y vendiendo cafeteras que extraen el espresso a 13, 14 o 15 bares, una presión excesiva.

Los beneficios de una extracción a 9 bares son muchos: el principal es una extracción más uniforme y que genera menos problemas de canalización. Es algo que pude notar al hacer el cambio de la Sage Barista Express (que extrae en torno a 13 bares) a la Bambino Plus: tenía menos channeling .

Al haber menos canalización el sabor es más claro y limpio. Esto significa que los aromas que se describen en el perfil del café en grano en cuestión (achocolatado, frutos secos, cítricos, etc) se perciben más. Cuando hay canalización se extrae principalmente la parte del puck por donde el agua encuentra un canal de salida, pero si no hay canalización y el agua se distribuye por igual por todo el puck se recogen todos los aromas y matices y se obtiene un espresso más balanceado y con un espresso en el que se pueden apreciar los matices frutales o florales, disminuyendo los sabores quemados o metálicos.

Preinfusión a 3 bares

Otra característica en la que Sage lleva la delantera a otras marcas es en la preinfusión. Lo que hacen la mayoría de cafeteras express domésticas durante la preinfusión es soltar un poco de agua para humedecer el puck de café antes de empezar la extracción del espresso.

La preinfusión es buena porque «satura» el puck de café, expande el café molido eliminando el riesgo de canalización y facilitando la disolución de los compuestos más fáciles de extraer, principalmente ácidos y azúcares.

La manera en como la Bambino Plus hace esta preinfusión es más efectiva: realiza la preinfusión a 3 bares, una presión baja que hace que el agua se infiltre más en el puck para que este quede humedecido de manera más uniforme. Con el sistema de preinfusión básico de otros fabricantes cabe la posibilidad que el agua no alcance todo el lecho de café, y luego cuando se hace la extracción son frecuentes los problemas de canalización.

Lo único que echo en falta es poder alargar la preinfusión todo lo que yo quiera. De fábrica, la Bambino Plus realiza una preinfusión de 8 segundos. Existe un modo manual en el que debes mantener pulsado el botón para iniciar la preinfusión, y en cuanto lo sueltas comienza la extracción completa, que luego puedes detener pulsando de nuevo. El problema es que, aunque mantengas el botón presionado, este modo limita la preinfusión a un máximo de 10 segundos.

Vaporizador muy potente

El vaporizador es otro de los puntos positivos de la Sage Bambino Plus. El mayor reclamo de esta cafetera es la posibilidad de texturizar automáticamente la leche aunque a mí me resulta mucho más interesante el hecho que en su modo de uso manual el vaporizador ofrece muchísima potencia.

Espumador automático Bambino Plus

Pero es una potencia progresiva que permite llevar a cabo la texturización de forma controlada, inyectando primero aire y vapor y después generando el vórtice para generar una textura de leche sedosa y elástica que es perfecta para flat white o cappuccino.

La texturización automática me convence menos, ya que suele dejar una textura de leche más aireada en la mayoría de ajustes. La mejor configuración para una buena textura de leche usando el vaporizador en su modo automático la he logrado ajustando la temperatura en el segundo nivel y la textura de leche en el primero.

Una ventaja de tener la texturización automática es poder usar poca cantidad de leche, por ejemplo si quiero preparar un cortado. En ese caso, puedo usar la texturización automática echando poca cantidad de leche en la jarra, cosa que resulta imposible usándola manualmente.

La válvula de tres vías

La Sage Bambino Plus tiene válvula de tres vías. Es una de las cosas que la diferencian de su hermana pequeña, la Bambino normal, además del espumador automático.

Lo que hace la válvula de tres vías es drenar el agua sobrante que queda dentro del filtro una vez termina la extracción. La válvula abre una «tercera vía» (de ahí el nombre) para drenar ese agua hacia la bandeja de goteo. Al chupar el agua sobrante el portafiltro deja de gotear café luego de haber terminado la extracción, y es más fácil expulsar el puck de café del portafiltro, ya que al quitar la presión acumulada el puck queda más seco y suelto.

La válvula de tres vías también permite hacer retrolavados (backflush) para tener los circuitos internos de la cafetera más limpios a largo plazo.

Diseño compacto

Su diseño compacto también me ha acabado convenciendo. No solo es compacto, sino también ligero, lo que me ha permitido incluso llevármela de viaje cuando he estado visitando a familiares durante un tiempo o cuando me he alojado en un apartamento.

Lógicamente el hecho de tener un trasto que ocupe poco en la cocina también hay que tenerlo en cuenta. Acompañada de un molinillo como el Fellow Opus o el DF54 (que son los que he usado junto a la Bambino Plus) ocupa aún menos espacio que cualquier cafetera con el molinillo incorporado.

Solo hay un pequeño inconveniente relativo a lo ligera que es la cafetera y que suele ser motivo de queja frecuente por parte de algunos: al insertar el portafiltros debes sujetar la cafetera porque sino se mueve. No es algo que a mí particularmente me haya molestado.

Temperatura no ajustable

Creo que la única falla en lo que respecta a la extracción de espresso está en el hecho que la Bambino Plus no tiene ajuste de temperatura. La cafetera tiene en su interior un PID que mantiene la temperatura constante durante la extracción, aunque esta temperatura varía bastante en función de varios factores.

Ajustes Bambino Plus

El problema radica en la tecnología ThermoJet, que consiste en un bloque térmico más compacto, de manera que tarda menos en estar listo (solo 3 segundos desde que la enciendes). Sin embargo, que esté listo para funcionar en 3 segundos no significa que ese sea el tiempo en el que ya pueda extraer a la temperatura idónea: este ThermoJet va extrayendo cada vez a mayor temperatura conforme se va usando.

Hay un hilo en reddit en el que un usuario hizo el experimento y comprobó que en un primer shot en blanco la temperatura que alcanzó la Bambino Plus fue de 187°F (86ºC), temperatura demasiado baja. Sin embargo, en un segundo shot la temperatura se alzó a 198°F (92ºC), ya una temperatura mucho más adecuada. Y en un tercer shot alcanzó 204°F (95ºC). La máxima temperatura que midió fueron 208°F (97ºC) en el quinto shot.

Las implicaciones que esto tiene a la hora de usar la Bambino Plus son que, para asegurarse una temperatura correcta de extracción con la Bambino, es recomendable tirar un shot en blanco, preferiblemente con el portafiltro presurizado, ya que «fuerza» al circuito a usar una presión más alta. Generalmente, con cafés de tueste medio u oscuros basta con un único shot previo para calentar el ThermoJet a una temperatura adecuada.

Sin embargo, con cafés de tueste ligero puede ser recomendable hacer hasta dos o tres shots en blanco para tener una temperatura de extracción adecuada para este tipo de café (95-96ºC) por la menor degradación de la estructura celular del grano respecto a tuestes medios u oscuros.

Es por este motivo que el consenso generalizado entre expertos y foros baristas es el de desaconsejar la Bambino Plus si te gusta el café de tueste ligero, aunque es perfectamente posible usarla con este tipo de café si no te importa tirar un par de shots previos a la extracción final.

Mi conclusión sobre la Bambino Plus: los aspectos positivos compensan los negativos

Aunque los dos puntos negativos que he mencionado son molestos, creo que no son lo suficientemente importantes, y la balanza cae del lado de los aspectos positivos.

Ciertamente no hay otra cafetera de 500€ o menos que sume tantas características beneficiosas en lo que respecta al espresso. Por ejemplo, la Baristeo Intima de Cecotec puede ajustar una temperatura mucho más alta pero tiene el OPV a 13 o 14 bares y su preinfusión es peor. En términos generales la Bambino Plus me parece mejor.

Es una cafetera especialmente recomendable para iniciarse en el mundo del specialty coffee en casa, sobre todo con cafés de tueste medio y evitando los tuestes ligeros. Solo has de tener en cuenta que para explotar sus virtudes necesitas acompañarla de un buen molinillo para espresso con el que puedas moler lo suficientemente fino como para usar sus filtros no presurizados. Usar la Bambino Plus con sus filtros presurizados o con café molido de supermercado sería un crimen y un desperdicio absoluto para una cafetera como esta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Estas son las 7 mejores cafeteras express que he probado hasta la fecha
Mejores cafeteras express

Estas son las 7 mejores cafeteras express que he probado hasta la fecha

Desde que empezó mi obsesión con el espresso son muchas las cafeteras que he