He probado todos los cafés en grano de Incapto, y esta es mi opinión sobre ellos

Hace unos años hablar de suscripción a café en grano era una cosa rarísima. La ola del café de especialidad abrió las puertas, y por ella se introdujo Incapto, marca nacida en Barcelona que, en 2020 y en plena pandemia, arriesgó para apostar fuerte por este modelo de negocio.

Si hoy ya no suena tan raro hablar de suscripción a café en grano es, en gran parte, gracias a Incapto, que ha crecido muchísimo en estos años y es una de las marcas más conocidas de café de especialidad en España. En este artículo quiero compartir contigo mi opinión acerca de los cafés de origen y los blend que Incapto tiene a la venta. Todos ellos los he probado, así que puedo darte una opinión sincera.

Cafés de origen, una amplia oferta con cafés de todo el mundo

La variedad de cafés que tiene en su catálogo Incapto es enorme. Su mayor oferta se concentra en los cafés de origen, es decir, aquellos provenientes de un único país o una única finca.

Incapto tiene 9 cafés de origen permanentes en su catálogo: son los de Perú, Colombia, Mexico, Brasil, Guatemala, Burundi, Etiopía, Sumatra y Rwanda. Como ves, tiene cafés del Sur y Centroamérica, Asia y África.

Aparte de estos, ha ido ofertando variaciones con un tueste ligero o más oscuro para alguno de ellos. Por ejemplo, tienes el Dark Roast de Uganda o Brasil, o el Light Roast de Etiopía. A su vez, también ha ido sacando ediciones limitadas: al momento de escribir esto venden un café en grano de edición limitada de la finca San Rafael de Guatemala, y anteriormente a este vendieron uno de Mexico, el cual tuve ocasión de probar y estaba buenísimo.

Por si fuera poco, venden también un café especial para Cold Brew, con granos etíopes de tueste muy ligero, y un café ecológico de la Cooperativa guatemalteca Renacimiento.

Cafés Blend y descafeinados

Jungle Bland Incapto
El Jungle de Incapto es uno de los mejores blend de café de especialidad que he probado.

Los cafés blend (de mezcla) son una opción estupenda de relación calidad-precio, e Incapto vende algunos de ellos. Su variedad Strong Blend mezcla granos arábica (80%) y robusta (20%) de Uganda, Brasil y Perú, para un café de bar de toda la vida, con un sabor fuerte y amargo. Pero a mí, de todos los que he probado, es el que menos me ha gustado.

Mucho más equilibrado es su Jungle Blend, con granos exclusivamente arábica que provienen de Guatemala, Brasil y Perú, con un tueste medio que proporciona un café equilibrado, con el toque justo de acidez, y que hace de este uno de los mejores blend que he probado y un auténtico todo terreno, tanto para tomar solo como con leche.

El Decaf Blend es el tercer café tipo blend de Incapto, y como su propia nombre indica usa granos arábica de Brasil que han sido descafeinados usando el método de agua suizo, proceso que no usa disolventes químicos y que deja un café en grano descafeinado con un sabor infinitamente mejor que el de los cafés en grano descafeinados de supermercado.

Mis cafés de Incapto recomendados

  • Perú: El de Perú es un café en grano arábica cultivado en el departamento Cajamarca, de la provincia peruana de Jaén, a una altitud de 1250 metros y mediante el proceso de lavado. Tiene un tueste alto y un perfil aromático de avellanas y cacao, con una acidez media y un cuerpo medio que lo hacen bastante versátil, de manera que puede disfrutarse igualmente tanto solo como con leche.
  • Burundi: El de Burundi es el contrapunto perfecto al de Perú, y el perfecto ejemplo de un buen café en grano pensado para espresso. Cultivado a 1700 metros de altitud, en la finca Nyagishiru de la región Buhinyuza del país africano, es uno de los cafés de especialidad más particulares que he probado. La altitud a la que se cultiva, el hecho de ser de la variedad Bourbon y que tenga notas de melocotón y fresa ya nos dan pistas de su elevada acidez y un bajísimo amargor que, como digo, hacen de él uno de los mejores cafés de especialidad que puedes comprar para preparar espresso.
  • Brasil: El de Brasil es el café en grano por antonomasia para tomar con leche, dada su baja acidez -fruto de su proceso natural y la baja altitud en la que se cosecha- y un tueste oscuro que revela notas de chocolate y un amargor elevado que son perfectos para un cappuccino o un latte.
  • Sumatra: Un café similar al de Burundi, alto en acidez y bajo en amargor, ideal para café solo. Sin embargo, este café cultivado en la región de Aceh, entre 1200 y 1700 metros de altitud, presenta notas especiadas de clavo y canela que le dan un aroma muy peculiar y disfrutable, sobre todo, en forma de ristretto o espresso.
  • Jungle Blend: Antes te comentaba que este blend es uno de los mejores que he probado nunca. Mezcla granos arábica de Guatemala, Brasil y Perú, con procesos natural y lavado y en altitudes de 1100 a 1250 metros. Es un auténtico todo-terreno que es delicioso en café solo por lo equilibrado que es -ni muy ácido ni muy amargo, en su justo punto- y un cuerpo redondo que deja un postgusto delicioso y duradero. Por si fuera poco, al ser un blend resulta muy fácil de calibrar para espresso, por lo que es un café en grano idóneo para estrenarse con una cafetera tipo barista. Es uno de los cafés que más me han sorprendido y gustado de Incapto.
Incapto vende un pack Degustación Worldwide, perfecto para probar todos sus cafés de origen más el blend descafeinado.

Cosas que me han gustado de Incapto y algunas que no

Lo mejor de Incapto es que es uno de los cafés de especialidad más económicos que hay en España. En general, Incapto ofrece precios más económicos que la mayoría de distribuidores de specialty coffee, y especialmente con el precio en suscripción.

Está muy bien también que ofrezcan tanta información sobre el café. Es habitual que en un café de especialidad venga indicada la fecha de tueste, pero no lo es tanto que venga también la puntuación que ha recibido por la SCA (Specialty Coffee Association). Además, Incapto proporciona mucha información sobre el origen, método de cultivo y proceso de preparación, notas de cata, tipo de tueste, método de preparación indicado para ese café… Así que punto a favor de Incapto en este aspecto.

Super importante en un café de especialidad es que la fecha de tueste sea reciente, y en este sentido Incapto cumple bastante bien si compras el café en su web, pero no ocurre lo mismo si lo compras en Amazon, así que ándate con ojo con esto. Con una suscripción o comprando el café en su web solo ha habido una ocasión en la que me entregaron un paquete con una fecha de tueste de hacía mes y medio, pero el resto de ocasiones nunca ha superado el mes.

Bajo mi punto de vista, lo peor de Incapto es que promocionen tanto las superautomáticas propias de la marca, las Aura y Aura Milk. Estas cafeteras tienen molinillos muy justitos, que no muelen lo suficientemente fino para espresso y usar el buen café en en grano que vende Incapto en una de estas cafeteras es un desperdicio.

Vale mucho más la pena comprar alguna de las cafeteras Sage que Incapto vende en su web, con descuento si las compras junto a una suscripción de café. Por ejemplo, la Sage Barista Express, cafetera de la que puedes leer mi análisis en este mismo blog.

No hace mucho Incapto lanzó un molinillo fantástico, el Incapto Onyx, que es uno de los mejores molinillos para espresso que he probado, y es una buena idea también comprarlo con bastante descuento junto a una suscripción de café, comprando aparte alguna de mis cafeteras express recomendadas, como la Bambino Plus o la Baristeo Intima de Cecotec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Mi opinión de la Sage Barista Express, la cafetera de iniciación barista

Mi opinión de la Sage Barista Express, la cafetera de iniciación barista

La Barista Express de Sage/Breville es una de las cafeteras más recomendadas

Sig
Mi experiencia con la Baristeo Intima de Cecotec

Mi experiencia con la Baristeo Intima de Cecotec

Cecotec ha estrenado una nueva gama de cafeteras llamada Baristeo, con la que la

Probablemente también te interese: