Estas son las 7 mejores cafeteras express que he probado hasta la fecha

Mejores cafeteras express

Desde que empezó mi obsesión con el espresso son muchas las cafeteras que he probado. Mi objetivo ha sido siempre encontrar la combinación de cafetera + molinillo (o cafetera con molinillo integrado) que pudiera darme el mejor espresso posible en casa.

En este artículo te cuento cuáles son las cafeteras que más me han convencido hasta la fecha de todas las que he probado.

Sage Bambino Plus

Imagen de la Bambino Plus
Parece mentira que una cafetera tan compacta pueda preparar un espresso tan bueno.

La Sage Bambino Plus es la cafetera que tengo actualmente en muy popular en foros y blogs especializados, y después de haberla tenido en casa creo que es una fama merecida. Por unos 500€, que es el precio que suele rondar, pocas cafeteras hay que se recomienden más que esta. Lo realmente sorprendente es que en un tamaño tan compacto haya un set de prestaciones como el que tiene esta cafetera.

Lo mejor de la Bambino Plus, sin duda: lo bien que extrae el café, con una extracción que empieza con una preinfusión a una baja presión de 3 bares y continua con una extracción a 9 bares, que es la presión idónea para el espresso.

Imagen de la Bambino PLus extrayendo espresso.
Crema real con una extracción perfecta a 9 bares.

Este proceso de extracción se asemeja bastante -con algunos matices y distancias- al de cafeteras profesionales con sofisticados perfiles de presión que cuestan dos o tres veces más, así que ya ves que realmente lo que hace la Bambino Plus es cosa seria. Con una buena materia prima -granos de café de especialidad de tueste reciente- y una buena preparación del puck de café, puedes preparar con la Bambino Plus espressos increíbles.

Hay algo por lo que la Bambino Plus es también conocida: la texturización automática de la leche. Es un sistema cómodo que ofrece resultados decentes, pero particularmente lo he usado poco porque obtengo mejor textura de leche usándolo manualmente. Sin embargo, creo que es una función interesante para principiantes que no dominen la técnica de texturización de leche.

Mi veredicto sobre esta cafetera es que es una de las mejores cafeteras para acompañar a un buen molinillo para espresso: es compacta, extrae el café como los dioses y, debido a su fama, hay en el mercado multitud de accesorios compatibles con ella.

No es una cafetera particularmente barata, es obvio. Si el presupuesto no llega, pero os convence el diseño y algunas de las funciones, una alternativa es comprar la Bambino normal, que cuesta prácticamente la mitad. ¿Diferencias? La Bambino «Plus «pequeña» no tiene ni la válvula de tres vías ni el vaporizador automático, pero extrae igualmente a 9 bares y la ausencia de la válvula solenoide le ofrece la ventaja de poder hacer blooming -particularmente útil con cafés de tueste ligero.

Baristeo Intima de Cecotec

Por increíble que parezca, es una cafetera de Cecotec una de las mejores alternativas que hay ahora mismo en el mercado para la Bambino Plus. Te lo puedo asegurar porque la he tenido en casa y la he probado a fondo, y te aseguro que la Baristeo Intima es una cafetera espectacular y con una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado.

Es una cafetera con un diseño muy distinto al de la Bambino Plus. A mí particularmente no me fascina, aunque he leído a más de uno decir que le encanta el diseño, el cual, visto de frente, recuerda a un búho. De hecho, en este punto aprovecho para contarte que la Baristeo Intima es un rebranding de una cafetera llamada Gemilai Owl (owl es búho en inglés) y que se vende en algunos países como USA y en Asia.

Imagen de la Baristeo Intima de Cecotec.

Esto es algo habitual en Cecotec, que coge productos hechos en China que están triunfando y los revende bajo su marca. Pero en esta ocasión no estamos ante una baratija china, aquí hay componentes que son de calidad: su grupo y portafiltos es de 58 mm, monta una bomba Pulka, un vaporizador potentísimo, un PID y hasta una válvula de tres vías.

Lo que menos me gusta de ella es que extrae el café a una presión de 13 o 14 bares, no a 9 bares como la Bambino Plus. Esto es algo normal en la mayoría de cafeteras -lo que hace Sage es la excepción- pero obviamente hay que comentarlo. Aún así, pude averiguar que dentro tiene un OPV, el cual puedes modificar para limitar la extracción a 9 bares, si bien esta opción invalida la garantía.

Imagen de un espresso recién extraído con la Baristeo Intima.
La Baristeo Intima es otra cafetera capaz de extraer fantásticos espressos.

Su preinfusión tampoco tiene nada que ver con la de la Bambino, y es similar a la que hacen la mayoría de cafeteras domésticas, que sueltan un poco de agua sin presión alguna para humedecer ligeramente el puck de café. La Bambino Plus con su preinfusión a 3 bares es nuevamente superior en este aspecto.

Sí me gusta bastante más el hecho que puedas ajustar la temperatura de extracción entre 80ºC y 102ºC. Cuando se extrae el café la temperatura no es exactamente la que has marcado y está unos 2 o 3 grados por debajo, pero con un rango tan amplio de temperatura ajustable puedes compensar. Lo interesante es que la Baristeo es una cafetera incluso más apta que la Bambino Plus para cafés de tueste ligero por la posibilidad de ajustar una temperatura alta de extracción.

Te decía antes que el vaporizador es muy potente. Lo cierto es que es el más potente que he probado nunca en una cafetera de ámbito doméstico, tanto que al principio cuesta cogerle el truco. Al principio suelta también algo de agua, lo que obliga a purgar unos segundos antes de usarlo. Lo bueno es que una vez te haces con él, logra una textura de leche absolutamente perfecta, sedosa y elástica, lista para latte art en menos de 30 segundos.

En resumen: la Baristeo Intima es una cafetera que no es perfecta, pero que suma más puntos positivos que pegas. En contraposición a la Bambino Plus, es una cafetera que no suma tantas cosas positivas en lo relativo a la extracción de café, pero está bastante bien y es más barata, lo que te permite invertir ese dinero en lo que realmente importa: el molinillo.

De’Longhi Specialista Arte Evo

Las cafeteras tipo baristra con molinillo integrado llevan ya unos años con una demanda creciente, están de moda y son muchas las marcas que se están subiendo al carro. La verdad es que cafeteras muy convenientes para quien busque algo con lo que preparar un café recién molido de mayor calidad que en una superautomática, pero que no quiera invertir en un molinillo externo. La Specialista Arte Evo de De’Longhi es una cafetera perfecta para este tipo de usuario.

En su momento De’Longhi recibió bastantes críticas por los poquísimos ajustes de molienda que usan los molinillos de la gama Specialista, pero tras probar la Specialista Arte Evo debo decir que están infundados: el molinillo muele lo suficientemente fino para espresso. Y, si bien es totalmente cierto que resulta difícil calibrar a la perfección con tan pocos ajustes, no es menos cierto que no creo que el propósito de esta cafetera sea llevar a cabo un proceso de preparación meticuloso, sino más bien facilitar a usuarios principiantes la preparación de un gran espresso en casa, cosa que esta cafetera logra casi sin despeinarse.

Imagen de la Specialista Arte Evo de De'Longhi.
La Specialista Arte Evo es una de las cafeteras que más fácil te ponen preparar un gran espresso sin experiencia previa.

Ya en el ajuste 2 de molienda pude preparar un espresso fantástico usando granos de café de tueste medio, superando los 20 segundos de extracción y con el manómetro marcando la zona óptima de extracción (en torno a los 9 bares). Muy pocas cafeteras pueden lograr esto de forma tan fácil, y esto habla muy bien de De’Longhi.

Por si fuera poco, el diseño de la cafetera me encantó, así como el panel de control, lleno de botones y posibilidades de ajuste que pueden abrumar un poco a priori, pero que resultan fáciles una vez manejas la cafetera. El mayor punto de crítica por mi parte es en lo que respecta al vaporizador, y no porque no pueda texturizar fantásticamente bien la leche -sí que puede- sino porque tiene poca movilidad y es, quizás, hasta demasiado potente, así que cuesta cogerle el truco.

Sin ser una cafetera perfecta disfruté muchísimo usándola y es una cafetera que puedo recomendar con total confianza si eres alguien que busca dar un salto de calidad en la preparación de café pero no quieres los quebraderos de cabeza de una cafetera más avanzada.

Como apunte final, decir que el modelo que yo tuve fue la Specialista Arte Evo, cuyo aporte es la posibilidad de preparar un sucedáneo de cold brew que da totalmente el pego. Pero si no sueles tomar cold brew puedes comprar el modelo inferior, la Specialista Arte, que es exactamente igual en el resto de características, pero más barata.

Sage Barista Express

Sage lanzó la Barista Express hace ya más de diez años y aún sigue vendiéndola, siendo la cafetera más exitosa de la marca. Fue una de las primeras cafeteras con molinillo integrado en popularizarse en el ámbito doméstico y es una cafetera ampliamente recomendada para quien busca iniciarse en serio en el mundillo barista. Con ese objetivo la compré yo y fue la cafetera que tuve en casa durante un año.

Imagen de la Sage Barista Express
La Sage Barista Express fue la primera cafetera barista que tuve y me sirvió para aprender muchísimo sobre la preparación de espresso en casa.

En este sentido es una cafetera similar a la Specialista Arte Evo de la que ya te he hablado, pero la Sage Barista Express cuenta con más ajustes de molienda: un total de 16 en el dial externo, más otros 8 que se pueden ajustar retirando las muelas superiores y moviendo un anillo interno del molinillo.

Sin ser un molinillo extraordinario, es mejor que el de la De’Longhi y permite moler aún más fino. La mayor complicación es que resulta difícil calibrar, ya que si en algún momento necesitas ajustar para una molienda más fina tienes que retirar la tolva, la muela superior, ajustarlo y luego volver a colocarlo todo en su sitio… Un proceso que no es complicado, pero si tedioso.

Sage Barista Expres extrayendo espresso
Aún con sus defectos e inconvenientes, la Sage Barista Express puede extraer un espresso increíble.

Eso sí, una vez tengas calibrado el molinillo y la dosis para esa variedad de granos de café que estés usando, obtendrás un espresso fantástico una y otra vez, de manera consistente.

Además, el vaporizador es fácil de usar. Claramente es el menos potente de todas las cafeteras de las que te he ido hablando hasta el momento, pero tiene algo bueno, bajo mi punto de vista: su poca potencia de vapor y el tener un único orificio en la punta permite una texturización controlada, ideal para quienes aún no dominan la técnica de espumado de la leche.

Bajo mi punto de vista, el gran pero de esta cafetera es que, hasta hace bien poco, Sage la ha estado vendiendo con el OPV sin ajustar y la extracción la hacía a 13 o 14 bares, una presión excesiva que llevaba a que los problemas de channeling fuesen algo habitual con esta cafetera y una queja habitual entre sus usuarios (en este hilo del foro home-barista hablan de ello).

A partir de 2023 Sage ya la vende con el OPV ajustado a 9 bares, al igual que la Bambino Plus y todas las cafeteras que la marca ha ido lanzando después, lo que la convierte en una opción aún más recomendable de lo que lo era antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Cascadas de Islandia

Cascadas de Islandia

Mi ranking particular de las 10 cascadas que visité en Islandia

Sig
Sage Bambino Plus: 5 motivos para amarla y solo 1 para no hacerlo

Sage Bambino Plus: 5 motivos para amarla y solo 1 para no hacerlo

He estado usando la Sage Bambino Plus ya prácticamente durante un año, y es un