Toroweap Overlook: un día épico en el corazón del Gran Cañón

Inaccesible y dejado de la mano de Dios, el mirador de Toroweap recompensa con una vista gloriosa a quien se aventura en esta zona.

Recuerdo estar planificando mi road trip en solitario por la costa oeste y ver en una edición de National Geographic Viajes un reportaje del Gran Cañón con una fotografía de un lugar impresionante del que no había oído hablar nunca: Toroweap.

Ir a este mirador se convirtió entonces en una obsesión. Y es que, a pesar de que no es de los miradores más visitados del Gran Cañón, probablemente es el más impresionante de todos: un acantilado de casi 900 metros de caída vertical directamente sobre el río Colorado. No hay barandillas ni protecciones, solo la colosal grandeza de la naturaleza frente a ti.

Si sigues leyendo sabrás el motivo por el que este mirador es tan poco frecuentado. Y por supuesto voy a contarte lo que necesitas saber si estás tan loco como yo y quieres vivir una de las aventuras de tu vida.

Toroweap, de un vistazo

Llegar a Toroweap es toda una aventura. Se accede por pistas de tierra desde Fredonia, Colorado City o Kanab (camino recomendado, unos 100 km solo de ida ), y los últimos tramos son especialmente exigentes para vehículos que no sean 4×4 o con gran altura al suelo. No hay gasolineras ni agua potable en todo el camino, y la cobertura es prácticamente nula, así que conviene ir preparado con suficiente combustible, agua y comida. Debido a lo aislado del lugar, no se recomienda ir en coche de alquiler estándar sin autorización.
La pista suele estar transitable de primavera a otoño. El invierno hace difícil el acceso por la nieve o el barro. Primavera y otoño son los momentos ideales, con temperaturas más suaves y cielos despejados. En verano el calor puede ser extremo, con un alto  riesgo de tormentas eléctricas en los meses monzónicos (julio y agosto).
Ni rastro de hoteles ni lodges en la zona, solo hay un campamento muy básico gestionado por el Parque Nacional, con plazas limitadas que requieren permiso de Backcountry. Es completamente rústico: sin agua, sin duchas y sin servicios. La alternativa más cómoda es alojarse en Kanab o Fredonia y hacer la excursión en el día (aunque exige madrugar y regresar con luz suficiente).
El mirador de Toroweap se encuentra dentro del Parque Nacional del Gran Cañón, y al igual que en el resto de parques nacionales de EEUU necesitarás la entrada al parque o el pase anual para los parques nacionales. Además, necesitas reservar el pase de un día al área de Tuweep .La tasa es simbólica, de tan sólo 2$ por vehículo. Hay un puesto de un Ranger del parque que controla el acceso y donde es probable que te pidan también el carnet de identidad y el carnet de conducir (para EEUU necesitas el internacional). 

El polvoriento camino de tierra que lleva a Toroweap

Toroweap está aproximadamente a 75 millas (≈ 120 km) al suroeste de Kanab, Utah, y a unas 240 millas (≈385 km) al norte de Flagstaff, Arizona. No hay rutas directas pavimentadas que lleven directamente a Toroweap; el acceso es principalmente por un camino de tierra bastante aceptable, pero con un último tramo pedregoso y en muy mal estado.

La ruta de acceso más habitual es la Sunshine Route, desde Kanab, Utah. Se toma la carretera 389 hacia el oeste, y pocos kilómetros después de pasar la población de Fredonia hay un cruce a la izquierda que se interna por la ruta 109. Desde este momento el camino ya es de tierra hasta llegar al mirador, y hay que seguir las indicaciones para continuar por la ruta 5 y luego la 115.

No temas, porque no tiene pérdida y en todos los cruces la dirección hasta Toroweap está indicada. Lo único que debes es armarte de paciencia para conducir prácticamente 3 horas de ida, más otras 3 de vuelta, por un camino de tierra que pondrá a prueba, en más de una ocasión, tus nervios de acero.

Imagen del camino a Toroweap.
La mayor parte del camino es así, factible incluso para un turismo yendo con precaución.

Desde St. George (Utah) también es posible tomar otra ruta, la Main St Route, tomando la carretera 1069 que luego engancha con la 5 y la 115 de la ruta anterior. No obstante, es una ruta mucho más larga y que presenta más problemas en invierno.

Hay otra ruta más, la Clayhole Route, esta partiendo de Colorado City. Sin embargo, esta ruta está totalmente desaconsejada si los días anteriores ha llovido, pudiéndote encontrar pasos embarrados en los que el coche se quede atrapado.

Mapa de las tres rutas a Toroweap
Te he preparado este mapa donde puedes ver las tres rutas de las que te hablo. En verde, la ruta recomendada desde Kanab, en azul la ruta desde St George, y en rojo, la menos recomendada de las tres, desde Colorado City.

Una de las recomendaciones que hace el parque para llegar al mirador de Toroweap es hacerlo con un 4×4, con la suficiente comida y agua por si tuvieras que pasar la noche por algún percance, y con ruedas de repuesto y algún kit de reparación e inflado de neumáticos.

¿Exageran o no con estas recomendaciones? El problema para llegar a Toroweap está en los últimos kilómetros, una vez pasado el puesto del ranger, ya que a partir de este momento el camino se convierte en un pedregal donde sí es indispensable contar con tracción en los cuatro neumáticos, y que estos sean buenos, aptos para todo tipo de terrenos.

Sin embargo, la mayor parte del trayecto, hasta el puesto de control del ranger, está en un estado bastante razonable y es factible hacerlo con un SUV, aunque no sea todo terreno. Lo que sí considero indispensable es que tenga unos bajos despejados, porque hay tramos con concentración de rocas justo en medio, donde es fácil que rocen los bajos del coche. Es por eso que, aunque factible hacerlo con turismo, no es nada recomendable, y menos si es de alquiler.

Entrando en área del Parque Nacional del Gran Cañón, antes de llegar a Toroweap
El cartel que anuncia la entrada a terreno dentro del Parque Nacional del Gran Cañón. Poco después está el puesto de control del ranger.

Justo pasado el puesto de control del ranger hay una zona donde puedes aparcar el coche -señalizado como low clearance vehicle parking– y, desde allí puedes caminar una media hora hasta el mirador. Esto es lo que hice yo, ya que llevaba un SUV de alquiler con tracción a las cuatro ruedas pero con poco despeje de bajos, y no quise jugármela más de lo que ya hice llevando el coche hasta allí.

En este vídeo puedes ver cómo son los últimos kilómetros hasta el mirador y por qué es una buena idea dejar el vehículo en este «parking» y andar a pie los últimos kilómetros.

The Road to Toroweap

Pasado este último tramo se llega a un área donde hay habilitadas unas pequeñas parcelas para poder montar la tienda de campaña. También hay una casita de madera con WC y algunos bancos para sentarse. Pero poco más: en la zona apenas hay cobertura, y no hay ningún servicio de ningún tipo. Es un área realmente solitaria y apartada de toda actividad turística.

Disfrutando de unas vistas de infarto

Mi jornada visitando Toroweap es una de las memorables que he hecho nunca. No puedo describir con palabras la emoción, adrenalina y espíritu de aventura que me regaló Toroweap solo por el hecho de conducir en absoluta soledad, y con el riesgo que ello conllevaba, por este terreno dejado de la mano de Dios.

Pero lo mejor estaba reservado para el final, cuando llegué al mirador y pude comprobar que lo que cuentan de Toroweap es completamente cierto: es el mirador más espectacular del Gran Cañón y es una de las vistas naturales más impresionantes que jamás han visto mis ojos.

Vista hacia el este en Toroweap.
En Toroweap no verás ningún sitio concreto habilitado como mirador, sino que puedes recorrer libremente el borde, encontrando múltiples sitios donde poder echar fotos.

La caída vertical de casi 1000 metros es sobrecogedora, y el paisaje que se ve mirando hacia el este y oeste, con el río Colorado serpenteando entre las paredes del cañón, es memorable. Además, está el aliciente de hacerlo en práctica soledad; yo solo me encontré a una familia que iba a acampar esa noche y a un grupo de amigos que llegaron al sitio en UTV (esto tiene que ser aún más excitante que venir en coche).

Por si la enormidad de las vistas no fuese suficiente, tienes otro aliciente: poder ver a lo lejos los míticos Lava Falls, los rápidos de mayor dificultad de todo el Gran Cañón. Desde tan alto verás las embarcaciones como puntitos muy pequeños, atravesando los rápidos. Cerca de la zona dle mirador hay un sendero que baja hasta el río y donde se pueden ver de cerca, aunque es un sendero con un desnivel muy fuerte que no se recomienda hacerlo en un solo día, pero debe ser una excursión tremenda si haces noche en el campamento.

Lava Falls desde Toroweap
Las vistas hacia el oeste permiten ver los rápidos de Lava Falls (las aguas revueltas en el centro).

Visitar el mirador de Toroweap en una sola jornada vale la pena, pero lo que yo te aconsejo es pernoctar en las parcelas habilitadas para tiendas de campaña para poder disfrutar del atardecer y el anochecer, que aquí es impresionante. En el momento de mi visita el proceso para reservar una parcela era más complicado y tenías que enviar un fax pidiendo permiso a los rangers, pero ahora se ha simplificado el proceso de reserva y puedes hacerlo directamente en este enlace.

Puedes alquilar tienda de campaña en Kanab o St. George. Si optas por alquilar un 4×4 para llegar hasta aquí, puedes mirar que tenga tienda de campaña de techo para el coche, y así matas dos pájaros de un tiro.

Si quieres minimizar riesgos y menos quebraderos de cabeza, hay algunas pocas agencias locales que ofertan el tour, aunque ya te aviso que con precios elevados. Por ejemplo, Dreamlandtours o Kanab Tour Company.

Vista desde Toroweap Point
Otra perspectiva más de Toroweap.

Toroweap dentro de una ruta por los parques nacionales del oeste americano

Toroweap puede formar parte de tu ruta por los parques nacionales de la meseta del Colorado. Así, haciendo base en Kanab puedes visitar también los parques de Zion y Bryce Canyon.

Como Toroweap está en el North Rim del Gran Cañón, también puedes dedicar otro día a hacer el trekking del North Kaibab y demás miradores de este lado del Cañón. Por supuesto, también debes visitar el South Rim, a cuatro horas de carretera del North Rim.

Otros parques nacionales cercanos en el estado de Utah son los de Canyonlands, Arches y Capitol Reef, así como Monument Valley, un parque gestionado por el estado navajo, entre Arizona y Utah.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Así fueron mis días en Pucón, la capital de la aventura de Chile
Imagen del volcán Villarrica desde Pucón

Así fueron mis días en Pucón, la capital de la aventura de Chile

Esto es todo lo que hice durante mi semana y media en Pucón

Sig
Subiendo el Aneto el 1 de enero: un chute de alpinismo para dar la bienvenida al año
ascensión al Aneto

Subiendo el Aneto el 1 de enero: un chute de alpinismo para dar la bienvenida al año

Subir el Aneto es una gran experiencia

Probablemente también te interese: